viernes, 24 de diciembre de 2010

[Reseña] Roger Waters - The Wall Tour (19/12/2010)



Para comenzar a escribir esta reseña, lo primero que hice fue buscar aquel tweet que daría la pauta para que yo tuviera una de las mejores noticias de este 2010; y decía lo siguiente: “Ocesa presenta Roger Waters en México, ya me voy de Ocesa ya no guardo secretos RT.” Esta maravillosa noticia fue escrita por un usuario de twitter llamado @arixmendi a finales de mayo.

Después de haberme perdido a Roger  en el 2007 con The Dark Side of the Moon, esta vez no iba a dejar que esta oportunidad se me fuera de las manos, tuve que esperarar siete meses para que el domingo 19 de diciembre, pudiera presenciar lo que para mí ha sido el mejor concierto de rock en mi vida.

La cita era a las 19:00 hrs pero 40 minutos después fue que Roger Waters, vestido con pantalón y chamarra de mezclilla y quien tiraba de un carrito con una letrero que decía “necesito dinero para tragos y putas por favor”, se acercó  al extremo izquierdo del escenario para saludarnos y darnos la bienvenida a The Wall. Pasaron pocos minutos para que Waters apareciera vestido todo de negro y con tenis blancos; y sonaran los primeros acordes “In the Flesh”, en ese momento la pirotecnia hizo su papel para darle ese toque especial, después apareció un avión que se estrelló en la estructura que simulaba un gran muro. Todos los presentes sabían perfectamente el orden del setlist, “The Thin Ice”, “Another Brick in the Wall Part 1”,The Happiest Days Of Our Lives”; mientras estas canciones eran interpretadas, en el muro se proyectaban imágenes de los caídos en diferentes guerras, y cada imagen formaba uno de los bloques de esa enorme bloque. Pero fue en “Another Brick in the Wall Part 2” que una marioneta gigante que representaba al maestro de la película de Alan Parker apareció, e instantes después se dio pie para que un grupo de aproximadamente quince niños salieran al escenario a cantar y a señalar a la enorme marioneta extraída de la película de Parker.

Conforme el concierto avanzaba, una parte del staff iba colocando los bloques que poco a poco le fueron dando forma al gran muro. Una de las proyecciones que más resalto se dio en “Goodbye Blue Sky” en donde aviones bombardeaban el muro con símbolos que representaban religiones, marcas e ideologías políticas. Waters continuó con “empty spaces”, “Young lust” y “Goodbye Cruel World"

En la mitad del acto se hizo una pausa de aproximadamente unos quince minutos, mientras esperábamos a que el show continuara; en el muro, el cual ya estaba construido en su totalidad se proyectaron imágenes de personas que murieron en la guerra. “Hey you” fue la canción con la que inició la segunda parte y me atrevo a decir que fue una de las más coreadas.

Después de “Hey You” sólo una pequeña parte del muro se abrió y simulaba un cuarto en donde Waters comenzó a interpretar “Nobody Home” para continuar con “Vera.” Después de estas interpretaciones siguieron las canciones más coreadas de la noche “Bring the Boys Back Home” y “Confortably Numb”

“The Show Must Go On” definitivamente fue una de mis canciones preferidas de la noche, pues regresábamos a un momento duro que siguió con “In the Flesh.” En “Run Like Hell” fue uno de los momentos visuales que más me sorprendió pues en el gran muro, comenzaron a aparecer mensajes como “i Follow”, “i Lead”, “i Lose” todos estos mensajes retomaban claramente una de las campañas publicitarias con más éxito en este momento la de Mac.

La animación de unos martillos dio pie para la última parte del show  con “Wainting For The Worms” y finalmente para terminar con “Take Down The Wall” en donde aquel muro que se construyó fue derribado por completo.

Cabe destacar que al final de la presentación del domingo 19 de diciembre, Waters y sus músicos tocaron un encore donde combinaron “Another Brick In The Wall Part 2” con las típicas mañanitas en donde todos los asistentes corearon ambas canciones.
Sin duda Roger Waters con “The Wall” fue más que un concierto; fue una experiencia visual y sensorial que muchos recordaran, cabe destacar que a pesar de que el concierto se llevo a cabo en el Palacio de los Deportes, el audio sonó perfecto, lo que hizo que tuviéramos una experiencia única. Incluso me atrevo a decir que para la gran mayoría ha sido el mejor concierto del 2010 y de su vida.

Reseña cortesía de: Betz ( @BetzCasablancas )

No hay comentarios:

Publicar un comentario