domingo, 19 de diciembre de 2010

Querido Santa...


Estamos a poco menos de dos semanas para que llegue Papá Noel, y, seamos sinceros…no nos hemos portado bien. Sin embargo, al portarnos mal, nos sentimos bien, así que de igual forma vamos a ponerles una carta que los colaboradores de NBM han hecho para mandar al Polo.
Los discos más interesantes, los conciertos más prometedores del año siguiente, y una que otra cosa que igual tiene que ver con la música.

  1. 1) ¡Discos!
¡Ah! Para todos los amantes de la música, los discos siempre serán la fuente de nuestro poder. El cabello de nuestro Sansón, nuestra fuente de la juventud… no hay nada que se sienta mejor que salir de una tienda con un disco nuevo. ¿Me negarán acaso que no AMAN cómo se sienten a la hora de sufrir con el maldito plástico que lo protege porque justamente te acabas de cortar las uñas; escuchar ese ‘criack!’ al sacar el disco de su caja para meterlo al estéreo de tu coche o a tu compu para guardarlo por siempre en tu disco duro?

a) Vampire Weekend – Contra 

La imagen usada en este discos
metió a Vampire Weekend en
un problema legal.
Un disco redondo, tranquilo y digno de ser escuchado rola por rola, sin pausa alguna. El grupo americano nos sorprende con una mezcla de sus viejos sonidos (cortesía de su primer disco) con un uso mucho más frecuente de sintetizadores. Koening y compañía nos suplementan una mezcla deliciosa de pop con Indie… y lo hacen muy bien.
Vampire Weekend es una de las grandes promesas en el ámbito musical contemporáneo, e incluso en varios foros de música dicen que podría ser headliner en muchos de los festivales ‘gordos’ del año que viene…¿estará este grupo de jóvenes innovadores dispuestos a aceptar el reto de tomar la carga de un ‘fest’ como Lollapalooza o Coachella bajo el nombre de –headliner-? ¿Son capaces de sacar un disco igual de innovador o mejor que Contra?
No lo sabemos, pues no somos adivinos. Lo que sí sabemos es que este disco es TAN bueno, que probablemente Santa no se los traiga porque lo dejará en su trineo para escuchar durante ese viaje que hace cada año.

b) LCD Soundsystem – This is Happening

Para el Día del Niño (bueno, tanto así no, pero fue por las fechas), James Murphy y compañía nos regalaron unas chicas borrachas…y es que ‘Drunk Girls’ fue el primer sencillo lanzado por LCD Soundsystem. Posteriormente, salió el disco entero “This is Happening”, y con eso, explotó todo el mundo musical y todos se pusieron a bailar.
“I Can Change”, “Drunk Girls” “Pow Pow” y “Dance Yrself Clean” son sólo unos de los temas con los cuales esta agrupación hace que movamos los pies.
Tres discos lleva este conjunto gringo, y en los tres discos nos han sorprendido…sin embargo, This is Happening es el álbum mejor trabajado.  
Rodolfo el Reno seguramente les estará diciendo a sus compañeros en este momento: “I can change, I can change, I can change!” ante tanta crítica por su nariz.




c) Los Campesinos! – Romance is Boring
El amor y el romance pueden estar de flojera, pero no el más reciente disco de Los Campesinos! Y es que con tantas emociones con las que juega esta banda de Gales, podemos decir que el trayecto recorrido por nuestros oídos es uno más variado que la cantidad de tonterías que podemos llegar a pensar en un día. Un disco agradable, sin duda alguna. Pueden no ser campesinos, pero me dicen que los Elfos! les hacen cover de “The Sea is a good place to think of the future”.


Si quieren escuchar algo de Los Campesinos!...


http://newbornmusic1.blogspot.com/2010/12/los-campesinos-nos-desean-una-feliz.html

d) Gorillaz – Plastic Beach
Damon Albarn nos ha sorprendido con todos sus proyectos: Blur y todos sus discos, mostrando un crecimiento exponencial como músico; The Good, The Bad & The Queen, un proyecto entre cuates (Simonon de The Clash y Simon Tong de The Verve) que demuestra que incluso los proyectos ‘B’ de un buen músico supera incluso los mejores trabajos de artistas consolidados; una que otra aparición especial en unas rolas, tomando como ejemplo “Repetition Kills You” de Black Ghosts…la lista es interminable.
Sin embargo, Gorillaz, su más reciente proyecto, es una de las joyas que permanecerán por años y décadas (¿siglos? Quién sabe), pues con este último disco, Albarn demuestra que es de los mejores músicos en los últimos 20 años.
‘Plastic Beach’ redefine por completo un álbum conceptual. Muy al estilo de Gorillaz, las animaciones son importantes, y los videos, que esta vez nos explican la historia del grupo después de ‘Demon Days’ (empieza con ‘Stylo’, video chistoso) le agregan un toque especial al corte final. Los invitados especiales como Snoop Dogg, Lou Reed, Mos Def y Pual Simonon entre otros, se podrían ver como una cereza gigantesca encima de un pastel que tiene toda clase de sabores…
Si escucharon ya este disco y no han tenido suficiente del señor Albarn, busquen su cover de ‘Crystalised’ (original: The XX) o ‘Doncomatic’ con Daley. También, para navidad piensan sacar algo nuevo en su página (psst…¡es música!).




e) Glasser – Ring
“Ring” es el nombre del album debut  de Glasser, una propuesta surgida de Los Ángeles y que logra hacernos  flotar en una atmósfera relajante e inspiradora.  A lo largo del disco que salió a la luz el septiembre pasado, la voz de Cameron Mesirow,la vocalista y encargada de la instrumentación ,se mantiene en tonalidades amigables que inclusive nos pueden llegar a recordar a la cantante islandesa Björk.
El uso de instrumentos variados (combina desde un órgano hasta una marimba) crea un conjuto de sonidos interesantes y bastante creativos que podemos recorrer a través de canciones como “T”, con su tono lento e incluso en partes triste, ó en canciones como “Home” o “Plane Temps” que dan una sensación de comfort y que no sienta nada mal un domingo por la mañana para reflexionar o simplemente descansar. Mesirow se declara  amante del rock progresivo y en algunas canciones podemos escuchar ciertos tintes que lo demuestran además de un toque un poco electrónico que hacen que la improvisación instrumental logre darle un toque único y digerible para cualquiera -para que dejen de imaginárselo escuchen “Apply”-.
Seleccionada como una de las mejores bandas del 2010 por NME Magazine y compañera de gira de bandas como The XX y Jónsi (vocalista de Sigur Rós), el disco de la banda que empezó como un simple hobby en GarageBand es una propuesta del 2010 que no los decepcionará si gustan de música simpática y relajada , un buen regalo de navidad para la amiga cursi o para cualquier amigo que guste de voces dulces que lo acompañen en un día solitario. 



f) Kings Of Leon – Come Around Sundown
Con este disco, KOL prometieron regresar al sonido de “Youth and Young Manhood”, “Aha Shake Heartbreak” y “Because of The Times”, quizá no lo lograron, pero en este su quinto álbum de estudio los hermanos (y el primo) Followill nos ofrecen tracks cargados con aquellas influencias sureñas de su natal Tennessee y algunos indicios del querer regresar a esos temas de los primeros discos que fascinaron a varios. 
Incluso la carátula del nuevo disco
de KOL cambia; sus discos anteriores
tenían dibujos y cosas así.
Si bien, la fama de KOL con “Only By The Night” hizo que varios fans se sintieran decepcionados, el sonido actual de KOL representa el intento por volver hacía esas raíces. Con este álbum lo que logran es situarse justo en medio; no podemos decir que es un álbum plagado de canciones totalmente comerciales y orientadas a llenar estadios, pero tampoco podemos decir lo contrario.
KOL comienza este álbum  con “The End”, una canción que bien podría ser coreada por miles de voces en un concierto pero que no cae en lo que fue “Use Somebody” del disco anterior, aunque si hay que darles créditos por el acompañamiento de piano al final de este tema que probablemente convenza a más de uno.  Aquí hay canciones para los viejos fans como: “No Money” y “ Back Down South” y también para los amantes de la ya tan conocida “Sex On Fire” como “Beach Side”, “Pyro” y por supuesto el primer sencillo del álbum  “Radiactive”.
En general, puede ser catalogado como un buen álbum, lo que si es que tristemente para los viejos fans parece que no regresaran a su sonido anterior; pero esto no significa que sean malos, por el contrario pero quizá sea bueno que de regalo los hermanos Followill pidan a Santa Claus el poder lograr un sonido que sea lo suficientemente bueno para complacer a todos sus fans, viejos y nuevos (si eso es posible).







g) Interpol- Interpol
Pero qué rico...escuchar el nuevo disco de Interpol
Interpol marca una nueva faceta con este álbum, ya que, este disco marca su regreso con su antigua disquera “Matador” y la conversión de lo que era un cuarteto a un trío después de la salida de su bajista. Al igual que los viejos conocidos de la reseña anterior, Interpol decidió volver al sonido que experimentaban en los primero álbumes luego de probar los placeres de haber estado en una disquera más grande como Capitol Records. 
Lo que Interpol nos ofrece en este disco son canciones llenas de un sonido más estructurado que el del álbum anterior. Si bien hay canciones que pueden caer un poco en lo “aburrido” hay otras que representan el sonido ya tan querido de “Turn On The Bright Lights”.
“Barricade”, su segundo sencillo está cargado de un cambio en la dinámica de la canción que hace que tenga un ritmo muy particular, lo que la convierte en una de las mejores canciones del álbum. Otras canciones que hay que destacar son “Try It On” y “All Of The Ways” que proveen el clímax de este álbum.
Lo único que nos queda por esperar es que Interpol se acostumbre a esta nueva dinámica sin su bajista original y que retomen el camino que llevaban en sus dos primeros álbumes que se ve representado en este disco; una petición más que podemos hacer en nuestra cartita para Santa.

h) The Black Keys - Brothers
¿Es necesario explicar la razón por la cual pedimos esto? Si de por sí este dueto ya nos tenían acostumbrados a chuladas de canciones en sus discos pasados, como '10 A.M. Automatic" "Strange Times" "Have Love, Will Travel", con este disco, ya los conocen todos. Se han consolidado como músicos excelentes con la capacidad como para dejar una huella gigantesca en la música.
Muchos los comparan con The White Stripes (sus principios, más que nada), pero a través de los años, nos hemos dado cuenta que ellos son su propia influencia, su propio sonido, su propio todo.
Tighten Up, Ten Cent Pistol...no, la verdad TODO el disco es recomendable.



Esa es la primera parte de nuestra carta, Santa, y eso que ni te mencionamos los discos del año pasado...


No hay comentarios:

Publicar un comentario